top of page
El Círculo de la Rosa Torrivilla por Plot Labs_326.jpg

Soy escritor, curador y asesor estratégico en comunicación. Mi investigación se centra en el performance, la teoría estética y la historia del arte contemporáneo latinoamericano. En mi práctica experimento con la relación entre archivo y documento para cuestionar los relatos nacionales modernos, las fronteras políticas, disciplinarias y la construcción de la historia del arte como duelo. Candidato a Doctor en Historia del Arte por la UNAM, fui ganador de la Beca de Excelencia para Extranjeros que otorga la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

 

Autor en más de seis publicaciones, mi libro más reciente, El círculo de la rosa (Profoundation, 2024) interviene el archivo del artista venezolano Roberto Obregón para historizar y ficcionar el surgimiento de las prácticas conceptuales en Venezuela. El libro se ha presentado con performances en el Museo Tamayo de la Ciudad de México y en la Sala Mendoza de Caracas. Soy profesor en la Maestría en Estudios Curatoriales de la UNAM y en el departamento de Estudios Humanísticos del Tecnológico de Monterrey. 

 

Fundador del colectivo Procu, con quienes ha trabajado en proyectos como “Bordear: una idea de frontera” (Palacio de Autonomía UNAM, Ciudad de México, 2025), exposición y simposio internacional sobre arte fronterizo y estéticas de la migración. En Venezuela, he trabajado con iniciativas de impacto social dentro del LABO Ciudadano, organización junto a la cual presenté en instituciones de educación artística universitaria la serie de conferencias performáticas “La historia del arte venezolano no existe” (2024) y “Traicionar la identidad” (2022). 

  • Twitter
  • Instagram
bottom of page